Acoset gremio que representa a grandes empleadores del sector del servicio temporal, se reunió con representantes de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes para conversar sobre la situación laboral del país en coyuntura de reforma laboral, especialmente en lo que respecta a la tercerización laboral, figura fundamental para la formalización del trabajo y la productividad en los diferentes sectores de la industria.
Durante la reunión se percibió un ambiente positivo por parte de los representantes sobre el papel que juegan las empresas de servicios temporales en la generación de empleo formal considerando como uno de los aspectos importantes, la necesidad de puntualizar correctamente la tercerización laboral en el proyecto de reforma con el fin de lograr un texto que se ajuste realmente a las necesidades del mercado laboral colombiano.
Por su parte Miguel Pérez García, presidente de Acoset afirmó que; «Un proyecto de reforma laboral debe ser construido de manera conjunta y teniendo en cuenta las necesidades reales del mercado laboral. Debe beneficiar tanto a trabajadores como a empleadores, si no se garantiza estos aspectos fundamentales en una reforma laboral, esto incidiría en la destrucción de empleos, y a un panorama poco favorable para la generación de nuevos». Asimismo aseguró que las EST son importantes empleadores que le contribuyen al país lo que busca la reforma, empleo formal, incluyente y con todas las garantías.
En cuanto a los representantes se notó una claridad respecto a las diferentes formas de tercerización y se reiteró que la tercerización laboral es legal y responde a una necesidad fundamental como lo es la formalización laboral en Colombia y el acceso al trabajo digno, decente y con todas las garantías.
Finalmente, la reunión concluyó con importantes tareas y responsabilidades tanto para los representantes como para el gremio con el objetivo de asegurar que este proyecto sea una oportunidad y no una amenaza para el sistema laboral del país.
Bogotá, 19 de octubre de 2023.