iconoYoutube

Más de 400 mil personas fueron empleadas por las empresas de servicios temporales en 2021

Más de 400 mil personas fueron empleadas por las empresas de servicios temporales en 2021

El sector del servicio temporal empleó a más de 400 mil personas en los 5 últimos meses del 2021, y en promedio general, a 364.241 durante todo el año pasado, siendo uno de las figuras más utilizadas en los dos últimos dos años a raíz de la pandemia y como solución a las necesidades y tendencias de las nuevas modalidades del trabajo en el país.

“Vemos con gran optimismo el dinamismo del empleo, hemos recuperado alrededor de 54 mil empleos con relación al 2020, y recuperado un 36%, de los trabajos misionales superando la crisis que nos ha dejado la pandemia”.

Los sectores con más contratación fueron industria, manufactura, transporte, construcción, inmobiliario, y financiero. En cuanto los departamentos con más contratación de trabajadores en misión se destacaron, Bogotá, Antioquia, Atlántico, valle y Cundinamarca, seguidos por, Bolívar y Santander.

La contribución del sector fue de más de 2 billones de pesos en seguridad social, siendo sin duda, un sector influyente en la recuperación de la economía y las oportunidades laborales para los colombianos.

“Para este año visualizamos un mayor crecimiento favoreciendo a las personas en búsqueda de empleo, somos el sector de las oportunidades”, concluyó Pérez.

DATO:

Acoset firmó recientemente el Pacto por el Trabajo Decente con el Ministerio del Trabajo, reiterando y garantizando esta modalidad de contratación como una de las más importantes y formales, para impulsar y facilitar el empleo en Colombia.

ACERCA DEL SECTOR:

El servicio temporal es un mecanismo de contratación flexible que responde a necesidades de empleabilidad en tiempos de desaceleración como de crecimiento económico, favoreciendo contar con personal justo a tiempo, con respuesta rápida y oportuna, por el tiempo que se requiera, por parte de empresas con amplia trayectoria y experiencia en la búsqueda, selección y manejo de recurso humano, facilitando la competitividad de las empresas y el desarrollo de sus programas de producción y servicios.

ACERCA DEL TRABAJADOR EN MISIÓN:

Este trabajador tiene su centro de operación en un empleador concreto, con el que tiene un vínculo laboral formal, y al que la Ley le da naturaleza de verdadero empleador, como cualquier otro en el país; se trata de la figura regulada de las conocidas como empresas de servicios temporales (EST), que responden directamente por los salarios, prestaciones sociales y seguridad social del trabajador en misión.

INFORMACIÓN PARA MEDIOS

Natalia Urrego Reyes

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

cel:3138207256

Noticias
✅ INSCRÍBASE AL XXIV CONGRESO ACOSET - 2023
¡Es un gusto para la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) invitarlo...
✅¡Conozca el panel de expertos laboralistas del foro...
Una nómina de lujo integrará el panel de expertos laboralistas que analizarán los efectos del...
438.336 mil personas beneficiadas con empleo formal y más...
438.336  mil personas beneficiadas con empleo formal y más de 10 billones de pesos aportaron...

banner congreso galeria XX

banner noticiero v2

img pequeña.revista

Más de 400 mil personas fueron empleadas por las empresas de servicios temporales en 2021

Más de 400 mil personas fueron empleadas por las empresas de servicios temporales en 2021

El sector del servicio temporal empleó a más de 400 mil personas en los 5 últimos meses del 2021, y en promedio general, a 364.241 durante todo el año pasado, siendo uno de las figuras más utilizadas en los dos últimos dos años a raíz de la pandemia y como solución a las necesidades y tendencias de las nuevas modalidades del trabajo en el país.

“Vemos con gran optimismo el dinamismo del empleo, hemos recuperado alrededor de 54 mil empleos con relación al 2020, y recuperado un 36%, de los trabajos misionales superando la crisis que nos ha dejado la pandemia”.

Los sectores con más contratación fueron industria, manufactura, transporte, construcción, inmobiliario, y financiero. En cuanto los departamentos con más contratación de trabajadores en misión se destacaron, Bogotá, Antioquia, Atlántico, valle y Cundinamarca, seguidos por, Bolívar y Santander.

La contribución del sector fue de más de 2 billones de pesos en seguridad social, siendo sin duda, un sector influyente en la recuperación de la economía y las oportunidades laborales para los colombianos.

“Para este año visualizamos un mayor crecimiento favoreciendo a las personas en búsqueda de empleo, somos el sector de las oportunidades”, concluyó Pérez.

DATO:

Acoset firmó recientemente el Pacto por el Trabajo Decente con el Ministerio del Trabajo, reiterando y garantizando esta modalidad de contratación como una de las más importantes y formales, para impulsar y facilitar el empleo en Colombia.

ACERCA DEL SECTOR:

El servicio temporal es un mecanismo de contratación flexible que responde a necesidades de empleabilidad en tiempos de desaceleración como de crecimiento económico, favoreciendo contar con personal justo a tiempo, con respuesta rápida y oportuna, por el tiempo que se requiera, por parte de empresas con amplia trayectoria y experiencia en la búsqueda, selección y manejo de recurso humano, facilitando la competitividad de las empresas y el desarrollo de sus programas de producción y servicios.

ACERCA DEL TRABAJADOR EN MISIÓN:

Este trabajador tiene su centro de operación en un empleador concreto, con el que tiene un vínculo laboral formal, y al que la Ley le da naturaleza de verdadero empleador, como cualquier otro en el país; se trata de la figura regulada de las conocidas como empresas de servicios temporales (EST), que responden directamente por los salarios, prestaciones sociales y seguridad social del trabajador en misión.

INFORMACIÓN PARA MEDIOS

Natalia Urrego Reyes

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

cel:3138207256

Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.