iconoYoutube

ACOSET REALIZÓ EL FORO POLÍTICAS LABORALES 2022

ACOSET REALIZÓ EL FORO POLÍTICAS LABORALES 2022

Se conocieron algunas de las propuestas de los candidatos presidenciales

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales realizó su representativo evento anual con uno de los temas de mayor impacto y coyuntura en el país como el futuro de la empleabilidad y el entorno empresarial.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn de Bogotá con la presencia de expertos del mundo del trabajo, importantes laboralistas, líderes empresariales y algunos representantes de las campañas de los candidatos aspirantes a la presidencia de Colombia.

bolbol01    bolbol02

La agenda académica abordó temas de tan importante interés como: enfoque laboral para los próximos cuatro años, tendencia, cultura y estilo del trabajo, atracción de talento en la virtualidad, tendencias salariales, impacto socio económico de la estabilidad ocupacional reforzada en las est y el panel que dio apertura al futuro del empleo en Colombia para los próximos cuatro años.

La apuesta laboral de los candidatos

Por parte del candidato Sergio Fajardo, representado por Mauricio Olivera, economista y ex viceministro de Empleo y Pensiones se destacó a las Empresas de Servicios Temporales como un sector importante para la economía que debería seguirse fortaleciendo en términos de crecimiento. Asimismo, afirmó que para generar empleo no basta con reducir costos que sin duda aportan a reducir la informalidad, pero no a generar nuevos empleos, lo que se necesita es apostarle a la formación para el trabajo. Finalmente, enfatizó la importante necesidad de acercar la legislación a la realidad laboral.

En cuanto a la Campaña de Federico Gutiérrez, representada por Martín Jaramillo, del Capítulo de Empleo, se enfocó en los recursos de regalías para solucionar el desempleo, la restructuración y hacer que los mercados laborales funcionen mejor, reiterando la importancia de mejorar las condiciones de la población vulnerable y mejorar la oferta y la demanda. Finalmente, a través de la entrevista directa con Acoset, aseguró que las EST, jugarán un papel fundamental para combatir la informalidad y contribuir a nuevos puestos de trabajo.

Por parte de la campaña de Gustavo Petro, representada por Mery Laura Perdomo, del equipo programático, coincidió con la campaña de Fajardo, en el punto de que no se puede seguir con el mito de que la disminución de costos laborales va a generar empleo. En cuanto al sector del servicio temporal no tendrá ningún impacto que afecte su funcionamiento, lo que se pretende es terminar con la ilegalidad de la intermediación a través de figuras no autorizadas y respetando las normas que ya están establecidas y que regulan el procedimiento de las empresas de servicios temporales. Destacó en la entrevista con Acoset, que el sector será actor principal en la formalidad laboral y en la generación de nuevos puestos de trabajo. Entre otras de las propuestas destacadas habló sobre dinamizar la economía por medio de la generación de nuevos puestos de trabajo, agro-industrializar, transición energética, mitigación del cambio climático como punto prioritario, y construcción de un nuevo estatuto de trabajo.

Por parte de Santiago Martínez, experto laboralista de la prestigiosa firma Godoy Córdoba, quien debatió con los representantes sobre sus posiciones en materia de empleabilidad, se refirió a la alineación en las propuestas frente a la principal preocupación como la informalidad y el desempleo en Colombia. sinembargo, dijo que en lo que no se encuentra alineación, es en la forma en que se va a resolver estos dos puntos. En cuanto a la respuesta de las campañas con relación al sector, Martínez destaca la grata posición de los tres representantes quienes ven con muy buenos ojos a las empresas de servicios temporales y el importante número de trabajadores que benefician a través de la formalidad y las garantías de ley. El análisis del experto concluyó con su afirmación de la positiva posición de los candidatos frente al sector como uno de los motores del empleo formal al que hay que respetar y apoyar.

Finalmente, el evento clausuró con las palabras del presidente de Acoset Miguel Pérez García, reiterando la reactivación económica que ha tenido el sector, la recuperación del empleo en el 2021 y el importante aumento en el primer trimestre de este año de la actividad. Asimismo, aseguró que las empresas de servicios temporales impulsan el empleo formal flexible y que sin duda son fundamentales para la dinamización de la economía por lo que espera un futuro próximo con perspectivas muy positivas para el sector.

El evento contó con el patrocinio de

 

EDC

Natalia Urrego Reyes

Jede de Prensa y Comunicaciones

Información para medios

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cel: 3138207256

Noticias
✅ INSCRÍBASE AL XXIV CONGRESO ACOSET - 2023
¡Es un gusto para la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) invitarlo...
✅¡Conozca el panel de expertos laboralistas del foro...
Una nómina de lujo integrará el panel de expertos laboralistas que analizarán los efectos del...
438.336 mil personas beneficiadas con empleo formal y más...
438.336  mil personas beneficiadas con empleo formal y más de 10 billones de pesos aportaron...

banner congreso galeria XX

banner noticiero v2

img pequeña.revista

ACOSET REALIZÓ EL FORO POLÍTICAS LABORALES 2022

ACOSET REALIZÓ EL FORO POLÍTICAS LABORALES 2022

Se conocieron algunas de las propuestas de los candidatos presidenciales

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales realizó su representativo evento anual con uno de los temas de mayor impacto y coyuntura en el país como el futuro de la empleabilidad y el entorno empresarial.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn de Bogotá con la presencia de expertos del mundo del trabajo, importantes laboralistas, líderes empresariales y algunos representantes de las campañas de los candidatos aspirantes a la presidencia de Colombia.

bolbol01    bolbol02

La agenda académica abordó temas de tan importante interés como: enfoque laboral para los próximos cuatro años, tendencia, cultura y estilo del trabajo, atracción de talento en la virtualidad, tendencias salariales, impacto socio económico de la estabilidad ocupacional reforzada en las est y el panel que dio apertura al futuro del empleo en Colombia para los próximos cuatro años.

La apuesta laboral de los candidatos

Por parte del candidato Sergio Fajardo, representado por Mauricio Olivera, economista y ex viceministro de Empleo y Pensiones se destacó a las Empresas de Servicios Temporales como un sector importante para la economía que debería seguirse fortaleciendo en términos de crecimiento. Asimismo, afirmó que para generar empleo no basta con reducir costos que sin duda aportan a reducir la informalidad, pero no a generar nuevos empleos, lo que se necesita es apostarle a la formación para el trabajo. Finalmente, enfatizó la importante necesidad de acercar la legislación a la realidad laboral.

En cuanto a la Campaña de Federico Gutiérrez, representada por Martín Jaramillo, del Capítulo de Empleo, se enfocó en los recursos de regalías para solucionar el desempleo, la restructuración y hacer que los mercados laborales funcionen mejor, reiterando la importancia de mejorar las condiciones de la población vulnerable y mejorar la oferta y la demanda. Finalmente, a través de la entrevista directa con Acoset, aseguró que las EST, jugarán un papel fundamental para combatir la informalidad y contribuir a nuevos puestos de trabajo.

Por parte de la campaña de Gustavo Petro, representada por Mery Laura Perdomo, del equipo programático, coincidió con la campaña de Fajardo, en el punto de que no se puede seguir con el mito de que la disminución de costos laborales va a generar empleo. En cuanto al sector del servicio temporal no tendrá ningún impacto que afecte su funcionamiento, lo que se pretende es terminar con la ilegalidad de la intermediación a través de figuras no autorizadas y respetando las normas que ya están establecidas y que regulan el procedimiento de las empresas de servicios temporales. Destacó en la entrevista con Acoset, que el sector será actor principal en la formalidad laboral y en la generación de nuevos puestos de trabajo. Entre otras de las propuestas destacadas habló sobre dinamizar la economía por medio de la generación de nuevos puestos de trabajo, agro-industrializar, transición energética, mitigación del cambio climático como punto prioritario, y construcción de un nuevo estatuto de trabajo.

Por parte de Santiago Martínez, experto laboralista de la prestigiosa firma Godoy Córdoba, quien debatió con los representantes sobre sus posiciones en materia de empleabilidad, se refirió a la alineación en las propuestas frente a la principal preocupación como la informalidad y el desempleo en Colombia. sinembargo, dijo que en lo que no se encuentra alineación, es en la forma en que se va a resolver estos dos puntos. En cuanto a la respuesta de las campañas con relación al sector, Martínez destaca la grata posición de los tres representantes quienes ven con muy buenos ojos a las empresas de servicios temporales y el importante número de trabajadores que benefician a través de la formalidad y las garantías de ley. El análisis del experto concluyó con su afirmación de la positiva posición de los candidatos frente al sector como uno de los motores del empleo formal al que hay que respetar y apoyar.

Finalmente, el evento clausuró con las palabras del presidente de Acoset Miguel Pérez García, reiterando la reactivación económica que ha tenido el sector, la recuperación del empleo en el 2021 y el importante aumento en el primer trimestre de este año de la actividad. Asimismo, aseguró que las empresas de servicios temporales impulsan el empleo formal flexible y que sin duda son fundamentales para la dinamización de la economía por lo que espera un futuro próximo con perspectivas muy positivas para el sector.

El evento contó con el patrocinio de

 

EDC

Natalia Urrego Reyes

Jede de Prensa y Comunicaciones

Información para medios

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cel: 3138207256

Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.