iconoYoutube

448.678 EMPLEOS CON TODAS LAS DE LA LEY

Creció en 30% el empleo formal flexible en Colombia

? 448.678 EMPLEOS CON TODAS LAS DE LA LEY

• Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle y Cundinamarca, los departamentos con más requerimiento de trabajadores en misión• Industria manufacturera, comercio, construcción, e inmobiliario los sectores con más actividad 

137 mil empleos recuperados en el sector del servicio temporal 

Para el primer trimestre del 2022 se muestran indicadores muy positivos de los empleos impulsados por las empresas de servicios temporales, se evidencia un crecimiento del 30% con relación al promedio del primer trimestre del año 2021 teniendo como resultado 137 mil empleos recuperados este año.Según el Observatorio del Mercado Laboral de Acoset el sector del servicio temporal participa del 4.4% del mercado laboral colombiano, contribuyendo con importantes oportunidades de trabajo y crecimiento económico del país.De los sectores que en estos momentos se empiezan a recuperar con mayor actividad se encuentran; industria manufacturera, comercio, construcción, e inmobiliario, los departamentos con mayor requerimiento de personal en misión son; Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle y Cundinamarca.Según el presidente de Acoset Miguel Pérez García, si se proyectan estas cifras a las expectativas de crecimiento económico durante el resto del año estas se estabilizarán durante los meses que quedan del 2022, destacó también que las empresas de servicios temporales se han posicionado como aliadas indispensables para solucionar necesidades específicas y especializadas a través del envío de trabajadores en misión y que su papel en la dinamización de la economía y el empleo ha sido fundamental principalmente en temporadas de cosechas, remplazos, licencias y todo lo relacionado a cubrir picos de alta demanda entre otras actividades.

“Es importante en estos momentos tan decisivos para el empleo y la economía rescatar figuras vigentes en nuestra legislación como la del trabajador en misión que da respuesta a los vaivenes que presentan las actividades económicas con un trabajador formal flexible, que se adecúa a las alteraciones de los mercados”. Afirmó, Miguel Pérez.ACERCA DEL SECTOR:El servicio temporal es un mecanismo de contratación flexible que responde a necesidades de empleabilidad en tiempos de desaceleración como de crecimiento económico, favoreciendo contar con personal justo a tiempo, con respuesta rápida y oportuna, por el tiempo que se requiera, por parte de empresas con amplia trayectoria y experiencia en la búsqueda, selección y manejo de recurso humano, facilitando la competitividad de las empresas y el desarrollo de sus programas de producción y servicios.ACERCA DEL TRABAJADOR EN MISIÓN:Este trabajador tiene su centro de operación en un empleador concreto, con el que tiene un vínculo laboral formal, y al que la Ley le da naturaleza de verdadero empleador, como cualquier otro en el país; se trata de la figura regulada de las conocidas como empresas de servicios temporales (EST), que responden directamente por los salarios, prestaciones sociales y seguridad social del trabajador en misión.

INFORMACIÓN PARA MEDIOS:Natalia Urrego ReyesEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Oficina de Prensa y ComunicacionesCel: 3138207256

Noticias
✅ INSCRÍBASE AL XXIV CONGRESO ACOSET - 2023
¡Es un gusto para la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) invitarlo...
✅¡Conozca el panel de expertos laboralistas del foro...
Una nómina de lujo integrará el panel de expertos laboralistas que analizarán los efectos del...
438.336 mil personas beneficiadas con empleo formal y más...
438.336  mil personas beneficiadas con empleo formal y más de 10 billones de pesos aportaron...

banner congreso galeria XX

banner noticiero v2

img pequeña.revista

448.678 EMPLEOS CON TODAS LAS DE LA LEY

Creció en 30% el empleo formal flexible en Colombia

? 448.678 EMPLEOS CON TODAS LAS DE LA LEY

• Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle y Cundinamarca, los departamentos con más requerimiento de trabajadores en misión• Industria manufacturera, comercio, construcción, e inmobiliario los sectores con más actividad 

137 mil empleos recuperados en el sector del servicio temporal 

Para el primer trimestre del 2022 se muestran indicadores muy positivos de los empleos impulsados por las empresas de servicios temporales, se evidencia un crecimiento del 30% con relación al promedio del primer trimestre del año 2021 teniendo como resultado 137 mil empleos recuperados este año.Según el Observatorio del Mercado Laboral de Acoset el sector del servicio temporal participa del 4.4% del mercado laboral colombiano, contribuyendo con importantes oportunidades de trabajo y crecimiento económico del país.De los sectores que en estos momentos se empiezan a recuperar con mayor actividad se encuentran; industria manufacturera, comercio, construcción, e inmobiliario, los departamentos con mayor requerimiento de personal en misión son; Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle y Cundinamarca.Según el presidente de Acoset Miguel Pérez García, si se proyectan estas cifras a las expectativas de crecimiento económico durante el resto del año estas se estabilizarán durante los meses que quedan del 2022, destacó también que las empresas de servicios temporales se han posicionado como aliadas indispensables para solucionar necesidades específicas y especializadas a través del envío de trabajadores en misión y que su papel en la dinamización de la economía y el empleo ha sido fundamental principalmente en temporadas de cosechas, remplazos, licencias y todo lo relacionado a cubrir picos de alta demanda entre otras actividades.

“Es importante en estos momentos tan decisivos para el empleo y la economía rescatar figuras vigentes en nuestra legislación como la del trabajador en misión que da respuesta a los vaivenes que presentan las actividades económicas con un trabajador formal flexible, que se adecúa a las alteraciones de los mercados”. Afirmó, Miguel Pérez.ACERCA DEL SECTOR:El servicio temporal es un mecanismo de contratación flexible que responde a necesidades de empleabilidad en tiempos de desaceleración como de crecimiento económico, favoreciendo contar con personal justo a tiempo, con respuesta rápida y oportuna, por el tiempo que se requiera, por parte de empresas con amplia trayectoria y experiencia en la búsqueda, selección y manejo de recurso humano, facilitando la competitividad de las empresas y el desarrollo de sus programas de producción y servicios.ACERCA DEL TRABAJADOR EN MISIÓN:Este trabajador tiene su centro de operación en un empleador concreto, con el que tiene un vínculo laboral formal, y al que la Ley le da naturaleza de verdadero empleador, como cualquier otro en el país; se trata de la figura regulada de las conocidas como empresas de servicios temporales (EST), que responden directamente por los salarios, prestaciones sociales y seguridad social del trabajador en misión.

INFORMACIÓN PARA MEDIOS:Natalia Urrego ReyesEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Oficina de Prensa y ComunicacionesCel: 3138207256

Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.