“Hay campo para el trabajo”
Acoset promueve plan piloto para la formalización del sector agrario
Inició la fase de socialización con los empresarios del sector del servicio temporal para impulsar el proyecto piloto del sector agrario que busca atender las necesidades del sector rural y la formalización de la población campesina, que a hoy tiene un índice del 98% de informalidad.
Las empresas de servicios temporales serán las indicadas y únicas figuras expertas para la formalización laboral de la mano de obra agrícola para atender estaciones de recolección y cosecha, con las condiciones adecuadas para el trabajador y la estacionalidad demandada.
Los pilares que abordan esta iniciativa se enfocan en la formalidad de los agricultores, en la atención de las necesidades del sector rural y la oferta y la demanda específicamente en el sector agro.
“Contribuir a la inclusión social y económica de familias migrantes, a la lucha contra la trata de personas y el trabajo forzoso, serán también algunos de los beneficios de este plan piloto”. Aseguró Miguel Pérez García, presidente de Acoset.
Esta primera reunión de socialización del proyecto, se enfocó en informar a empleadores sobre la iniciativa que impulsará el empleo formal en la población agricultora y migrante; “queremos dignificar el sector agrícola con todas las garantías de un trabajo formal. Afirmó el dirigente gremial.
EDC
Oficina de prensa y comunicaciones Acoset
prensa @acoset.org